EL FILÓSOFO DEL CORAZÓN TRANSITA DE ACHUV A LOS MASS MEDIA

Querido Mahatma: Hemos objetivado con signos inequívocos tu "emputecimiento" hacia nosotros, tus incondicionales seguidores. Ha sido patente en las pueriles apariciones de ciertos elementos en los comentarios de nuestro humilde blog, alentando al cabreo y si me permites la expresión, mal rollo o mala onda, dependiendo de la orilla del océano común -Atlántico, en cuanto a continente, no en cuanto a país, Chile, que queda bañado por el Pacífico-. sin embargo, todos salieron trasquilados. Nos gustaría poder mostrar a la comunidad blogger lo fácil que se ataja a estos individuos de dudosa calaña, cuando no se les sigue el juego. Al mismo tiempo, mientras combatíamos sin despeinarnos a esta pléyade de incontrlados, tú, mahatma filosófico, presidente transicional del magno proyecto de Achuv, has reaccionado víctima de la rabia, del furor, del rapto a los comentarios que, con la mejor de las intenciones, pretendían reconducir un extraño y sutil consejo enunciado por vos, sobre la identificación de las opiniones. Querido mahatma, venerado maestro, entrañable sexagenario, las ideas homologables, aquellas que no injurian, pueden ser vertidas por cualquier mente, en eso radica la libertad de expresión. ¿Qué pensaría el Papo de esta actitud coercitivia tuya, mahatma? ¿para que valió la resistencia a Pinochet? ¿para que dejó su vida Víctor Jara? ¿para los que ahora abanderan la social democracia busquen aniquilar las ideas que no les adulan? Entonces, de nada sirvieron sus tormentos. Imagino al Papo, consternado al comprobar el cruce de su mejor amigo, en aquellos tiempos al menos, al lado oscuro de la represión, del odio, de la envidia al ingenio. No, mahatma, no, así no. Si persiste esta equivocada actitud, nos veremos obligados a postularnos en alternativa electoral en las próximas, esperemos que sean antes de las anunciadas por Marruecos para la autonomía del pueblo saharaui, elecciones a la presidencia de Achuv.
Hemos acudido puntuales a tu blog y tus tres últimos comentarios sufren de cierta inconexión neuronal, maestro, el corazón ya no dicta a tu cerebro ¿qué sucede, mahatma? ¿por qué caer en el cliché tópico y manido, en la historia fácil? ¿por qué hablar de Edith Piaf y no de los jóvenes anónimos que hoy empiezan su vida en común? Maestro, ¿por qué esta sociedad histriónica y narcisista le contaminó sus ideas a un filósofo del corazón? No maestro, no. Volvamos a la humildad promulgada por Diógenes, Marco Aurelio y Lucio Anneo Séneca y olvidémonos de paganismos materialistas y consumistas. Maestro, Mahatma, venerable filósofo, la fama, no lo es todo.
Hablando de fama, y conociendo la indisimulada y constante tendencia a la exhibición, queremos anunciar a nuestro venerado Mahatma en particular y a la comunidad cibernética en general, por eso orden, la llegada a las 3004 visitas a nuestro perfil de usuario, en el que se ensalza, en una labor biógrafa sin precedentes, la figura y obra del maestro. Gracias a todos los que han hecho posible este hito.
Desde nuestra pequeña trinchera en la blogósfera nos congratulamos dque cada día sena más los que conozcan al Fo, al Re, la Rove y a nuestro idolatrado, Filósofo del Corazón.