ROBERTO ARANCIBIA FILÓSOFO DEL CORAZÓN, NARCISO DEL ALMA

Nuestro querido filósofo del corazón, maestro blogger, sátrapa de ACHUV, emperador del histriónico reino de "other lifes" donde los desheredados de la fortuna de sentirse bien consigo mismos juegan a ser lo que nunca serán, dialogando con oníricas y onánicas "Parises Hiltones", ha hablado de nuevo. No vamos a incidir en ello, llevamos ya casi dos años, caro Roberto parece que fue ayer cuando empezamos aglosar tus gestas, pero sí denunciaremos un hecho que nos parece a todas luces injusto. Si uno va a blogalaxia Chile, encuentra que con el nuevo sistema subjetivo de "popularidad" el blog "el mundo patina ahí" ocupa la novena posición. Sin embargo, y he aquí nuestra objeción, por el sistema tradicional y democrático de las visitas (donde todos los hombres libres cuentan lo mismo) su posición entre la fauna blogger chilena se aleja tanto como a la 159 posición. 150 puestos de diferencia. No es de extrañar este cambio en blogalaxia y su silencio. Es casi tan fraudulento como la ausencia de estatutos en ACHUV, la no convocatoria de elecciones para perpetuarle en el poder indefinidamente y la clausura, sin explicación previa de la página web que según él, servía para la campaña de la alfabetización digital. Desgraciadamente nunca democratizaron digitalmente a nadie.
Si sustituímos popularidad por adulación, uno entiende el porqué de la tristeza del venerable sexagenario ante la desaparición de "Mouse", el suplemento de El Mercurio donde el maestro prostático recibía halagos inefables a cambio de su eterno agradecimiento espurio e interesado. Sirva como ejemplo la publicidad que el propio filósofo del corazón da al seminario "padres, tunning e hijos en la red" en la municipalidad de Maipú, en la que el maestro venerado hablará sobre la nueva fauna digital junto a alguien que no tiene rubor de definirse como "arquitecto de la información", no sabemos si por influencia masónica o por simple papanatismo.
En este estado de cosas no sorprende la censura en blogopolilandia, paraíso de los adláteres y secuaces del maestro, los cuales, sin rubor, perpretan auténticas atrocidades ortográficas, atacando inmisericordemente nuestro más preciado tesoro: la lengua castellana.
Ante este estado de cosas, la Comunidad Pinkerton Internacional se ve en la obligación de romper el espejo en el que se contempla satisfecho tanto narciso "arrejuntado" y recordarles que Chaitén sigue existiendo, que China sigue fabricando los mac de imitación con los que invaden la red de sandeces y que el Tíbet sigue sufriendo una opresión brutal y que atenta contra los derechos humanos.
Nada más que añadir, salvo la nominación del maestro a los Nobel Prize de los blogs en la categoría FILOSOFIA FREAKY.
Así hablaron los pinkerton una noche de mayo.
LOS JUEGOS OLÍMPICOS, EL TÍBET Y EL SILENCIO DE ALGUNOS BLOGGERS CHILENOS (II)
A petición de nustro estimado Nachete Chehade, pemio de ortografía, sintaxis y facilidad de expresión concedido por la International South American Journalist Society al joven más prometedor en estas áreas, continuamos nuestro análisis de la cuestión tibetana y la aplicación de la censura por el régimen de Pekin.

En primer lugar, querido Nachete, expresamos desde estas líneas el firme compromiso de la Sociedad Pinkerton Internacional de luchar contra los regímenes políticos que atentan contra los más fundamentales derecho humanos. En China no existen estatutos laborales que protejan y regulen horarios, y diversas medidas sociales y sanitarias encaminadas a proteger al proletario de los excesos del sistema de mercado. Eso sin entrar en la inefable explotación infantil. Si suceden estas barbaridades es por que cuentan con la connivencia de las principales corporaciones del orbe.
En segudo lugar, apreciado Nachete Chehade, en China los bloggers, auténticos héroes del periodismo que se dedican a denunciar la ausencia de estos derechos básicos, mientras que en Chile, los bloggers de la "alfabetización digital" se dedican a escribir sobre sandeces repitiendo tópicos manidos y reiterados. Estos bloggers van a la cárcel por luchar por la democracia y por el derecho a expresar sus convicciones en lugar de llorar por que los medios de comunicación (especialmente la televisión que tanto gusta a algunos alopécicos como nuestro maestro cardíaco)
no satisface sus mediocres egos.
En tercer lugar, respetado Chehade, ese país llamado China, ejerce una actitud imperial e imperialista respecto a algunas nacionalidades como la tibetana, a través de la cual ejercen un control militar y militarista impidiendo las elecciones democráticas, como también sucede en ACHIB, y la libertad de expresión. Incluso reprimen, asesinando, las manifestaciones legítimas de este pueblo esclavizado, sin que ni el derramamiento de sangre ni la censura militar importe a los bloggers chilenos, los cuales no han dedicado ni una palabra a la cuestión. Lamentable, pero cierto.
En cuarto y último punto, por hoy, admirado licenciado Chehade, que la comunidad internacional, no la Pinkerton, sino la de los gobiernos, decida mirar hacia otro lado mientras el gobierno que masacró a los jóvenes en Tiannamen, que comete delitos ecológicos a diario y que se pasa la libertad de expresión por el arco del triunfo va a organizar unos Juegos Olímpicos, máxima expresión de la concordia entre los pueblos, justo lo contrario de lo que practica el régimen comunista de Beijing.
Así hablaron los Pinkerton, a petición de Igacio Chehade, licenciado en Periodismo