El Filósofo del Corazón y sus máximas: "Fuerte como Falabella, flexible como D&S"

Cuando abrí el blog del maestro, recibí una nueva desilusión, un nuevo dolor. Ahora ya no habían frases grandilocuentes llenas de esa poesía tan maravillosa que sólo se podía escuchar en obras maestras del cine de artes marciales como Kung Fu, el Karate Kid o el reciente Quiltro. Ya no estaba la máxima que nos hablaba de la virtudes de la anciana y verborreica progenitora, la cual debería rondar la centena si hacemos una simple suma de años (los del maestro, más los de la edad fértil), esa que no conoce lo que es una escara y que como María debió ir a buscar al niño al Templo mientras discutía con los doctores de la ley, más de una vez.
Ya no estaba eso de (léase con el tono de voz del Sr. Miyagi) "Fuerte como un Roble y flexible como un junco" Ufff, ¡cómo debe regocijarse Li Po, Tu Fu y los grandes de la dinastía Tang con estas gloriosas letras!
Pero hoy en cambio nos encontramos con un post dedicado al consumismo y la mezquina preocupación del mercado.
Sin embargo me he dado cuenta que tal vez el error es mío y que en realidad se trata de un post tan trascedente que yo no atisbo a dimensionar. Un post que nos habla de millones dólares de empresas y de simples mortales... ¡o sea es una párabola!
Una forma para que el vulgo entienda más de la Filosofía del Corazón. Y claro al final la rúbrica del maestro, la frase para el bronce, la máxima del gran pensador.
Esas frases con que al final nos ilumina y nos deja su enseñanza, la oración que resume sus más importantes mensajes. "El mercado a veces se comporta de maneras misteriosas." Ufff, ¡qué toque de misticismo, cuánta verdad encerrada en tan escasas letras!
Y veamos algunas otras de ellas:
- "Y eso, así nos vemos en la próxima vuelta". (no se refería al balotaje de Francia, sino a sus profundas reflexiones en torno a la muerte)
- "Pese a todo, y a todos nosotros, el mundo sigue ahí." (notable reflexión nunca antes dicha)
- "no se merecen mayor tamaño, por copiones." (El maestro dictamina a quien castiga y a quien premia con diferentes tamaños)
- "Tal vez
sí hay milagros." (Refiriéndose al fenómeno de recuperación de TEC que equivale a la increíble e ínfima proporción de un 59% en la mayoría de los pacientes)
- "Así es Chile, la vida misma. Tal cual." (esa me sonaba a comercial... pero todos sabemos que es original del gurú)
- "La buena publicidad es buena en todas partes y para todos. Así funciona." (Axioma de Arancibia, sólo le faltó agregar para todos los tiempos)
- "Hagan la prueba. Cosas geek" (El maestro ordena a sus huestes seguir sus instrucciones)
- "¿Qué decir? Escribirles algo, hablarles, mostrarles el original, ¿valdrá la pena? No creo."(maravillosa reflexión donde se nos interpela al "nosce te ipsum" sin embargo, pese a la conclusión, igual fue a dejarle mensajes a los copiones de la copia que él hizo de la sempiterna Rayuela de Cortázar)
Estos mínimos ejemplos de suprema grandeza se unen a otros clásicos de nuestro líder de pensamiento:
"La eternidad es para siempre"
"Me gustan las listas, pero más me gusta leer" (no pudo resistir tener que contarnos aquello, ojalá sea más que Cortázar y Rayuela.)
"
Condorito no sale. También exijo una explicación." (Qué manejo del humor, tiembla en tu tumba Pepo!)
"A todas les debo algo" Frase repetida y manoseada para loar a la mujer pero simplemente una demostración más de la capacidad de abstracción y manejo de la suma y resta de nuestro venerable anciano.
Maestro, perdona mi incapacidad y ayúdame a comprender mejor lo que escribes en renglones torcidos. Déjame ser: Fuerte como tu cráneo, flexible para hacer genuflexiones como tu séquito de comentaristas.